Este sábado 13 de marzo se llevará a cabo el Torneo de Mini Básquet Arena en la playa del balneario municipal. El evento que es organizado de forma conjunta entre la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y la Asociación Paranaense de Básquet constará de 5 categorías. La actividad comenzará a las 9 de la mañana.
A pesar del mal clima, comenzó el Torneo Oficial "Miguel Velázquez" de la Asociación Paranaense de Básquet en sus categorías formativas.
Este sábado, en seis estadios distintos, se desarrollaron 12 encuentros en el inicio del campeonato asociativo 2021 en las tiras "A". El duelo entre Talleres y Unión fue suspendido en U13, mientras que Paracao y Echagüe jugarán el viernes en el sur de la ciudad para completar la primera fecha de la U17.
CATEGORÍA U13 - GRUPO 1
Ciclista 47 vs. 51 Quique
Rowing 44-55 Olimpia
Libre: Recreativo
CATEGORÍA U13 - GRUPO 2
Talleres vs. Unión (Suspendido)
Libre: Estudiantes y Paracao
CATEGORÍA U15 - GRUPO 1
Recreativo 92 vs. 46 Sionista
Ciclista 77 vs. 28 Quique
Libre: Rowing
CATEGORÍA U15 - GRUPO 2
Talleres 103 vs. 60 Unión
Estudiantes 76 vs. 39 Patronato
Viernes 26 de marzo
Paracao vs. Echagüe (19:00)
CATEGORÍA U17 - GRUPO 1
Recreativo 60 vs. 57 Sionista
Ciclista 86 vs. 38 Quique
Rowing 74 vs. 66 Olimpia
CATEGORÍA U17 - GRUPO 2
Estudiantes 84 vs. 43 Patronato
Talleres 55 vs. 59 Unión
Paracao 41 vs. 61 Echagüe
Se pone en marcha el Torneo de Verano 2021 de la Asociación Paranaense de Básquet, certamen que marcará el regreso a la actividad tras más de un año sin competencia en la rama masculina. La apertura será este martes, desde las 20:15 horas, con el encuentro entre Neuquen y Estudiantes B de la categoría U18, correspondiente a la Zona C.
Luego de mucha espera, llegó el momento de volver a jugar y con una agenda cargada: 37 encuentros en 13 gimnasios diferentes desde este martes hasta el sábado. El torneo asociativo contará con 83 equipos de 16 entidades afiliadas, no dirán presente María Grande y Viale, repartidos en las categorías U14, U16, U18, U21 y Primera División.
La idea de este certamen es incentivar a los chicos nuevamente con una competencia, es por eso que los clubes tendrán la posibilidad de poner un mínimo de siete jugadores en planilla para disputar cada encuentro. Además, se llegó a un acuerdo para que los cuatro cuartos sean de ocho minutos cada uno y se juegue a una sola rueda en la fase regular, mientras que los playoffs será eliminación directa en cancha del mejor clasificado. Está fijado que el torneo finalice el 6 de marzo con la definición de Primera.
De U14 a U18 los elencos estarán distribuidos en dos grupos. El 1 tendrá a la Zona A y B, mientras que en el 2 se jugará la Zona C. Luego se armará una tabla general donde el Grupo 1 se ordenará del 1º al 12º y el Grupo 2 del 13º al 18º. En tanto que los Playoffs se jugarán en llave de 6 equipos (1º al 6º; 7º al 12º y 13º al 18º).
En la U21 habrá dos grupos de cuatro equipos cada uno y para equilibrar la cantidad de cotejos con las otras categorías, se definió que sean partidos de ida y vuelta. Una vez finalizada la fase regular se confeccionará la tabla del 1º al 8º para los duelos mano a mano.
La Primera División tendrá el mismo modelo de las formativas: Grupo 1 y Grupo 2. En este sentido, la zona A y B se organizará del 1º al 12º en la tabla general, y la C y D del 13º al 22º. Los Playoffs se disputarán en llaves de 8 (1° - 8° y 9° - 16°) y 6 equipos (17º al 22º), respectivamente, en la cancha del mejor clasificado.
ZONAS U14
GRUPO 1
A: Recreativo, Ciclista, Olimpia, Rowing, Quique y Sionista.
B: Estudiantes, Talleres, Paracao, Echagüe, Unión y Patronato.
GRUPO 2
C: San Martín, Neuquen, San Agustín, Ciclista B, Estudiantes B y Rowing B.
ZONAS U16
GRUPO 1
A: Recreativo, Ciclista, Rowing, Quique y Sionista.
B: Estudiantes, Talleres, Paracao, Echagüe, Unión y Patronato.
GRUPO 2
C: San Martín, Diamantino, Paracao, San Agustín, Ciclista B, Estudiantes B y Rowing B.
ZONAS U18
GRUPO 1
A: Recreativo, Ciclista, Olimpia, Rowing y Sionista.
B: Estudiantes, Talleres, Paracao, Echagüe y Unión.
GRUPO 2
C: Recreativo B, Diamantino, Neuquen, Talleres B, Ciclista B, Estudiantes B y Echagüe B.
ZONAS U21
A: Recreativo, Olimpia, Paracao y Patronato.
B: Ciclista, Talleres, Echagüe y Neuquen.
ZONAS PRIMERA
GRUPO 1
A: Ciclista, Talleres, Recreativo, Quique, Paracao y San Martín.
B: Unión, Olimpia, Estudiantes, Rowing, Echagüe y Sionista.
GRUPO 2
C: Patronato, Quique B, Talleres B, San Agustín y Neuquen.
D: Ciclista B, Olimpia B, Echagüe B, Sionista B y Diamantino.
Fixture de todas las categorías: https://www.facebook.com/APBPrensa/posts/747397879231044
PUNTOS A TENER EN CUENTA
-Cada equipo podrá estar acompañado por dos dirigentes como máximo, quienes tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el protocolo vigente.
-Por disposición Gubernamental está TOTALMENTE PROHIBIDA la concurrencia de público y/o cualquier persona no involucrada directamente en alguna función del evento.
-Se recomienda que durante las 48 a 72 horas posteriores a cada partido los jugadores, árbitros, cuerpos técnicos y dirigentes eviten contacto directo con personas mayores o de riesgo.
Este sábado 20 de marzo se dará el retorno oficial a los Torneos organizados por la Asociación Paranaense de Básquet (APB) tras un año sin competencia. Será con el campeonato Apertura de las categorías U13, U15 y U17 y llevará el nombre “Miguel Velázquez”.
Luego del Torneo de Verano, que marcó la vuelta a la competencia, ahora iniciará el primer certamen oficial del 2021 con las categorías formativas. Se jugarán 13 partidos en la jornada de sábado, siendo Recreativo ante Sionista el juego inaugural a las 14:30 horas en U17.
Los clubes participantes en la tira “A” serán: Recreativo, Estudiantes, Ciclista, Talleres, Olimpia, Paracao, Rowing, Echagüe, Quique, Unión de Crespo, Sionista y Patronato; y estarán divididos en dos grupos con formato de juego de ida y vuelta hasta alcanzar la etapa de playoffs. La fase regular está prevista que finalice el 29 de mayo.
GRUPO 1:
Recreativo, Ciclista, Olimpia, Rowing, Quique y Sionista.
GRUPO 2:
Estudiantes, Talleres, Paracao, Echagüe, Unión y Patronato.
PROGRAMACIÓN
Sábado 20 de marzo
Categoría U13
Ciclista vs. Quique (15:00)
Rowing vs. Olimpia (16:30)
Talleres vs. Unión (15:30)
Categoría U15
Recreativo vs. Sionista (16:30)
Ciclista vs. Quique (17:00)
Talleres vs. Unión (17:30)
Estudiantes vs. Patronato (17:00)
Categoría U17
Recreativo vs. Sionista (14:30)
Ciclista vs. Quique (19:00)
Rowing vs. Olimpia (18:15)
Talleres vs. Unión (19:30)
Estudiantes vs. Patronato (15:00)
Paracao vs. Echagüe (16:00)
Viernes 26 de marzo
Categoría U15
Paracao vs. Echagüe (19:00)
¡Muchas gracias por difundir!
Prensa de la Asociación Paranaense de Básquet
Dirigentes de la Asociación Paranaense de Básquet se reunieron con seis representantes de los técnicos.
De manera presencial, el presidente Augusto Barbaglia y el vicepresidente Horacio Lorenzentti recibieron a entrenadores de distintos clubes para reforzar el dialogo de cara a lo que viene. Marcelo Solanas, Juan Salamone, Alejandro Trevese, Carlos Hirschfeld, Cai Armando y Nicolás Giorello se hicieron presentes por parte de los DT.
En el intercambio constante, los dirigentes de la Asociación dieron un pantallazo general de lo que se hizo durante el año, en cuanto al trabajo articulado con provincia y municipio en lo que respecta a los desarrollos de los protocolos, en el control y acompañamiento en cada paso que se fueron dando en los distintos momentos de apertura, mencionando lo que iba haciendo la APB para asegurar que los clubes pudieran hacerlo, garantizando la continuidad laboral de los entrenadores y, lo más importante, que los chicos estuvieran vinculados a los clubes.
Luego, se centró en la explicación con respecto al calendario del 2021 para liguilla provincial y los pormenores de lo que fueron las reuniones mantenidas entre la APB y FBER.
Después, se enfocó en el torneo de verano que comenzará en el venidero mes. Tras el intercambio de palabras, quedaron tareas para realizar por ambas partes. Los entrenadores hablar en conjunto, evaluar la modalidad de torneo, la fecha, horarios de juego, descanso de los jugadores y que era lo más conveniente para cuidar a los chicos, generando una buena dinámica dentro de las canchas donde se vaya a jugar. Mientras que, por el lado de la APB, el armado del certamen, recopilando la información que traigan los profesores, los árbitros y el Consejo Directivo, en base a eso armar la competencia.
La idea es tener una próxima reunión de manera virtual, lo antes posible, con las conclusiones para ultimar detalles y darle forma al campeonato.